El alcalde solicita que el instituto del Pinós cuente con un nuevo ciclo formativo
Prensa > Noticias de Pinoso

El alcalde solicita que el instituto del Pinós cuente con un nuevo ciclo formativo
de Enología y Aceites
Hoy ha visitado Pinoso Manuel Gomicia Giménez, director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, quien ha mantenido una reunión con las autoridades locales y ha visitado el instituto José Marhuenda Prats, donde actualmente se imparte el ciclo formativo de Electricidad y Electrónica.
El alcalde Lázaro Azorín y el edil de Educación, Silvia Verdú, le han solicitado que el centro educativo incremente su oferta docente con la incorporación de un nuevo ciclo formativo de grado medio, de Industrias Agroalimentarias, especializado en Enología y Aceites, dada la importancia que tienen ambos oficios y cultivos en nuestro territorio.

.
La edil de Educación y Agricultura, Silvia Verdú, comparte la ilusión de los directivos del instituto y ha asegurado que: “nos encontramos en una primera fase de estudio y viabilidad del proyecto para poder realizar el ciclo formativo de vino y aceite. Somos conscientes que tenemos que reunir una serie de requisitos de espacio e infraestructuras y por eso tenemos que estudiarlo para que esté en el Pla Edificant 2021. De hecho, estamos preparando solicitar una aula de FPPI, para que tengan más espacio, y tenemos que adaptar este proyecto al de ciclo formativo”.
Para ella, “dentro de la prudencia, en el ayuntamiento nos pondremos a trabajar con todos los esfuerzos para conseguir que estos ciclos formativos se puedan realizar en nuestra localidad”. Es importante a nivel educativo, de movilidad y, lo más destacado, insiste Verdú “es que somos un pueblo agrícola, con materia prima y empresas de elaboración. Tenemos que potenciar aquello que es nuestro y los jóvenes se tienen que especializar a trabajar en aquello que tienen a su alrededor como es la agricultura”.
El alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín, piensa que “el día de hoy puede marcar un antes y un después en nuestro pueblo en materia de educación, y ante todo en el territorio, porque es eminentemente agrícola, la agricultura siempre ha sentado un referente. Siempre hemos valorado a las generaciones que han trabajado para poder sacar de la tierra aquello que nos identifica, nuestros vinos, nuestros aceites, nuestra almendra, y es importantísimo que la educación y el territorio tengan una vinculación directa”.
Por eso, se está trabajando para que la formación profesional esté ligada a la realidad de los territorios. Cómo destaca el alcalde, “Pinoso es el mayor productor de vinos de la provincia de Alicante, también tenemos nuestras almazaras. Entonces, ¿qué mejor lugar para poder hacer un trabajo de campo que el espacio donde realmente se produce toda la producción agrícola anual? Veremos cómo se desarrolla para que las personas que queremos formar para el futuro y tengan su trabajo en la agricultura, sean unos especialistas que hayan trabajado in situ, como se hace ahora misma en Requena”.

El director general, Manuel Gomicia, ha explicado que “desde la dirección general tenemos la intención que la Formación Profesional pueda llegar a la mayoría de las comarcas de la Comunidad Valenciana y dentro de este proyecto general, estamos valorando la posibilidad de que la comarca donde se encuentra Pinoso disponga de una nueva oferta de formación profesional. Hemos valorado, junto al alcalde, diferentes posibilidades de ciclos formativos y haremos un informe para intentar que Pinoso vuelvo a tener esta tipo de formación. Aunque no hay una decisión firme, sí que hay la voluntad que esté alrededor de un sector económico vital para la localidad y la comarca, la agricultura, en particular con el sector del óleo y el vino, porque pensamos que la formación profesional tiene que estar junto a las empresas”.
El director general ha agradecido la predisposición ilusionante que le han transmitido desde el ayuntamiento y el instituto. “Cuando tienes a las instituciones con ganas de ayudar a la administración autonómica para organizar una buena formación profesional, seguro que saldrá bien. En breve tomaremos una decisión y notificaremos la futura oferta de formación profesional, que pasará por una construcción dentro del Pla Edificant, y tenemos la intención que sea en un plazo medio, cuánto antes posible”, ha comentado Manuel Gomicia.
El Ciclo Formativo Grado Mediano de Aceites de Oliva y Vinos, que ya se imparte en la localidad valenciana de Requena, prepara al alumnado para superar las pruebas libres de FP obteniendo formación teórica y práctica, a partir de la cual tienen la posibilidad de obtener la calificación que los permitirá desarrollar una carrera profesional como técnicos titulados en la materia.