La oficina de Correos de Pinoso ya podrá cobrar los Tributos Municiapales
Prensa > Noticias de Pinoso

La ciudadanía de Pinoso
ya puede pagar los tributos municipales
en la oficina de Correos
GRACIAS A UN ACUERDO
ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y CORREOS
Los vecinos y vecinas de Pinoso ya pueden pagar sus
tributos, tasas o recibos municipales en la entidad de Correos, gracias al
acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Pinoso. El consistorio, incrementa así
las vías para hacer efectivos estos pagos, uniéndose a las ya existentes, como
son las autoliquidaciones en la página web municipal o a través de las
entidades bancarias en sus cajeros automáticos o en ventanilla, tal y como
destaca el edil de Hacienda, Francisco José López.
“El
contribuyente puede pagar ya los recibos en las oficinas de Correos, que ahora
por motivos de pandemia tienen horario reducido, pero en una época normal su
horario es bastante amplio. De este modo, el ciudadano no tiene que esperar a
su cita con SUMA, que es martes y jueves cuando hay periodo voluntario de pago,
o adaptarse al horario establecido para el pago en las entidades bancarias. Con
ello contribuimos a que el ciudadano disponga de más margen y espacio de tiempo
para poder hacer dichos pagos. En el caso de aquellas personas que no los
quieran domiciliar, disponen de una posibilidad más para poder liquidar los
tributos”, asegura el edil.
Los recibos se podrán hacer efectivos en cualquiera
de las 88 oficinas que Correos dispone en la provincia de Alicante o las del
resto de España, cerca de 2.400. En la de Pinoso, el horario de atención al
público es de lunes a viernes de 8,30 a 14,30 horas y las oficinas están
ubicadas en el número 26 de la calle Cánovas del Castillo.
Este acuerdo establece mecanismos de colaboración
para aumentar y mejorar la calidad de los servicios que se prestan en beneficio
de la ciudadanía. De hecho, utilizando la infraestructura del giro postal,
pueden realizar sus pagos a las empresas y organismos públicos adheridos al
servicio en cualquier oficina informatizada de Correos.
En el caso de los pagos para organismos públicos,
se puede incluir un código de barras en el recibo con toda la información del
pago a realizar. De esta manera, la transacción se cargará en el sistema de
forma automática y se mejorará la eficiencia general del procedimiento, tanto
para el usuario como para el cliente a la hora de recibir la información del
pago.
El organismo o la empresa recibirá en su cuenta los
pagos realizados en un plazo de 72 horas, junto con la información necesaria
para realizar la contabilización de los mismos.